jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Locales | 22 ene 2025

BALANCE Y TRANSPORTE

"El balance de la temporada: aumento del 8% en turistas y controles rigurosos en el transporte", destacó Gustavo Caruso.

El Secretario de Gobierno de La Costa hizo un balance positivo sobre la primera quincena del verano, resaltando el aumento en la cantidad de turistas, pero también mencionó los desafíos que trae el turismo por un día y el servicio de Uber clandestino. Además, detalló los operativos de control realizados en la región.


El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Caruso, se refirió a los controles que se están realizando sobre el transporte de larga distancia y los UBER, además de hacer un balance de cómo fue la primera quincena del verano para el distrito. "La verdad que podemos decir, habiendo terminado la primera quincena de enero y los primeros días de la segunda quincena de enero, que el saldo es favorable desde el punto de vista de lo que las estadísticas nos indican, tanto en el mes de diciembre como en el mes de enero, lo que va de enero, estamos con un incremento de aproximadamente el 8% en cantidad de gente. Otro de los elementos que nos transmiten la Secretaría de Turismo de las evaluaciones que se están haciendo, es que en muchos casos las estadías han aumentado en cantidad de días. Por otro lado, también escuchamos algunos sectores gastronómicos que la capacidad de gasto de los turistas a veces no es todo lo que se aspiraría."

Caruso señaló que, aunque la llegada de turistas ha sido un éxito, el consumo no ha sido tan alto como se esperaba:"Hay que entender también que el hecho de que la gente venga ya es un éxito en la cantidad que ha venido, es un éxito y por supuesto, hay una rotación quizás de público, quizás la oferta tan agresiva que ha tenido Brasil ha llevado a que algunas familias o personas que venían a vacacionar en la costa, tengan la oportunidad después de muchos años de irse al exterior y lo han hecho, por eso digo que se nota también como que hay un cambio de público, de usuario en los que han venido a esta temporada."

 

SEGURIDAD

Además, destacó las medidas de seguridad implementadas: "Este año se le ha hecho mucho hincapié en los temas de seguridad, lo hemos logrado a través del área de transporte municipal articular con los distintos actores, Dirección Provincial del Transporte, Policía, Tóxicomanía, la Policía Vial, operativos de contralor en la entrada de acceso al partido de la costa. Estos operativos conjuntos nos han traído como saldo favorable que se han detectado gente que ingresa con documentación adulterada, gente que ha ingresado con estupefacientes que han sido detenidos en el lugar, y ha habido un contralor muy exhaustivo de quien ingresa al partido de la costa desde el punto de vista de la seguridad."

 

TRANSPORTE

Respecto al transporte, Caruso reafirmó la postura del municipio sobre el control de colectivos y el rechazo al servicio de Uber:"También desde el punto de vista de los colectivos de larga distancia, nosotros seguimos sosteniendo que no adherimos a la ley de regulación, por eso controlamos también que los colectivos que vengan, vengan con todas las habilitaciones correspondientes porque se trata también de la seguridad de la gente transportada. Estamos muy encima de una modalidad turística que es turismo por un día, que viene gente que contrata ese servicio, que viene a pasar el día a la playa del partido de la costa de distintas localidades, estamos tratando de limitar ese tipo de situaciones porque no es del todo razonable el lugar donde estacionan, por (que afecta) la circulación."

 

PROTEGER LOS SERVICIOS LOCALES

Por otro lado, el Secretario de Gobierno subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre los servicios locales:"También estamos muy encima de algo que está prohibido en el partido de la costa que es el Uber, que los hay de manera clandestina, esto nos traen los taxistas y remiserías, nosotros consideramos que tenemos que apoyar esas actividades que son las que están todo el año, entonces no sería justo que vengan a competir prestadores con ese tipo de servicio que no está autorizado aquí en la costa porque los que trabajan todo el año en estos 2 meses de temporada, es lógico que quieran hacer una diferencia, si permitimos el ingreso de este tipo de modalidades, lamentablemente se caen estos otros servicios y tiene que haber un equilibrio entre el transporte público de pasajeros local, el valor de ese transporte, el valor del taxi y el valor también del remis."

Finalmente, respecto a los controles a los micros de turismo por un día, Caruso afirmó: "En los lugares que no están permitidos en eso estamos encima, ya han sido multadas varias de estas unidades, no podemos prohibir el ingreso porque no tenemos legislación respaldatoria para esto, pero sí podemos cercenar la circulación y el lugar donde estacionen los vehículos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias