lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Locales | 5 ene 2025

PRIMERO YO

Manejamos como vivimos, egoístas y a lo loco: Así se multiplican las tragedias viales en Ruta 11

Doble via, dos manos de ida y dos manos de vuelta, aún así, se multiplican los accidentes y las muertes. Ansiedad y egoísmo, dos factores determinantes de las tragedias.


La gente maneja como vive, a lo loco, sin reflexionar en las causas que desencadenan sus imprudencias y sin empatía por el otro, por el dolor que puede causar a un semejante.

A está alta dosis de egoísmo podemos agregar otro tanto de ansiedad, un apuro desmedido por llegar a destino, que pone de manifiesto dos cosas: 

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Una de las cosas (cal) que pone de manifiesto exime a quien la padece de culpa, no de responsabilidad. Y es el hecho que la gente vive todo el año en un sistema de demandas que no ve la hora de llegar a sus merecidas vacaciones.

La otra cuestión (arena) es el primero yo, entonces esa ansiedad se convierte en egoísmo, y si tengo que atropellar a alguien por llegar primero al carril del peaje, por ejemplo, vale! Esto es altamente condenable.

Podría concluirse que la primera situación es entendible, la segunda -condenable- marca un estado de cosas que urge modificar, y para ello hay una sola receta: la solidaridad social.

 

la destacada bióloga platense y sus dos hijas que murieron en un accidente a la altura de General Lavalle. Su esposo e hijo se encuentran internados.

 

CASO TESTIGO 1

Peaje de General Conesa en Ruta 11, jueves 2 de enero a la 11:30 horas. La ruta de tope a tope, un tráfico característico de comienzo de temporada. Uno de los carriles de cobro de peaje funcionaba lento por alguna razón, una cuestión de pequeña demora en relación a los otros carriles. De pronto comenzaron a tocar bocina los conductores de ese carril, y automáticamente empezaron a tocar bocina TODOS. Nadie sabía porqué, pero todos tocaban bocina. Un sonido infernal, cientos de autos en 12 carriles tocando bocina. Realmente tragicómico, pregunto a un conductor porque tocaban bocina (yo sabía), y me responde con una sonrisa "no sé". Otros estaban visiblemente enojados, tampoco sabían porque... Una situación absolutamente contradictoria al disfrute y relax que supone el comienzo de unas merecidas y necesarias vacaciones.

 

CORRETE QUE TE PASO POR ARRIBA

Una situación extremadamente peligrosa en la ruta es cuando no se respeta la distancia entre vehículos. Pero lo que es peor, que a veces, un conductor pega su vehículo a la cola de otro de manera intimidatoria, para que se apure o lo deje pasar, sin medir que el otro conductor puede asustarse, ser poco ducho en el manejo o tener un desperfecto mecánico. Cualquiera de estas situaciones puede producir una tragedia a 120 kilómetros por hora. Más aún en una situación de sobrepasó difícil de un vehiculo a otro, donde aparece un tercero poniendo presión a la maniobra.

La realidad nos dice que si no cambiamos nuestra conducta a la hora de conducir, no hay doble vía que valga, una obra largamente esperada por la seguridad que esto implicaría, pero a la hora de ver los resultados, continúan los accidentes y las muertes, como las ocurridas estos últimos días.

 

Choque múltiple al entrar en una localidad turística. El apuro por llegar puede más.

 

Reflexión sobre los accidentes de tránsito

Estos siniestros nos invitan a reflexionar profundamente sobre la importancia de la precaución al conducir. En los últimos días, hemos sido testigos de accidentes que han cobrado vidas, muchas veces de familias completas y, trágicamente, de niños.

La seguridad vial no solo es responsabilidad del conductor, sino de todos los que compartimos las rutas. Respetar los límites de velocidad, evitar distracciones y mantener un vehículo en condiciones óptimas son medidas fundamentales para prevenir tragedias. Recordemos que un segundo de imprudencia puede cambiar vidas para siempre.

Hagamos un esfuerzo colectivo para que cada trayecto sea más seguro. La precaución, el respeto y la responsabilidad pueden marcar la diferencia entre llegar a destino o enfrentar una pérdida irreparable.

 

Faro Noticias | Por Lili Galimberti y Alejandro Lopez

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias