

El Presidente del Concejo Deliberante, Ezequiel Caruso, aclaró las razones de la ausencia de la Secretaría de Hacienda en la Comisión Ampliada del HCD que se llevó a cabo para tratar las propuestas de modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva. Según explicó, la complejidad del tema requiere un análisis profundo y un trabajo coordinado con el equipo económico del municipio.
Caruso indicó que el pasado lunes se transcribieron las propuestas del acta a un documento que fue elevado informalmente al área de economía. "El día de Navidad, a las 5 de la tarde más o menos, se cerró la comisión ampliada y ellos [el área de Economía] están desde temprano hoy evaluando las propuestas", señaló.
El Presidente del Concejo remarcó que el equipo de economía está abocado a múltiples tareas, incluyendo el cierre de ejercicio, pagos de bonos y la administración normal del fin de año. "Están viendo qué es posible, qué no, y en caso de que no sea posible, buscar un punto de equilibrio con anuencia del intendente municipal", afirmó.
En este sentido, Caruso enfatizó la importancia de no tomar decisiones a la ligera en relación con las ordenanzas fiscal e impositiva. "No íbamos a llegar a ningún acuerdo si la contestación se daba directamente. Estas propuestas necesitan ser evaluadas técnicamente porque afectan el equilibrio fiscal de la economía municipal", explicó.
Además, destacó que la Secretaría de Hacienda ya ha bajado en varias ocasiones al Concejo para brindar explicaciones, y que no existe mala voluntad ni por parte del Ejecutivo ni del Legislativo. "El tema es que las propuestas no se pueden tomar a la ligera; deben discutirse y analizarse técnicamente", agregó.
Sobre los próximos pasos, Caruso mencionó que el plazo de análisis se extendió hasta el 31 de diciembre, y no descartó convocar a una preparatoria y a la Asamblea de Mayores Contribuyentes en enero si fuera necesario. "Estamos en eso", concluyó.
Foto: Captura de pantalla AVC Canal 2