miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Locales | 20 dic 2024

REGRESO AL MAR

Un elefante marino rescatado en La Plata regresa a su hábitat natural

El ejemplar, una hembra de 800 kilos, fue liberado en la Reserva Provincial Natural Rincón de Ajó tras un operativo coordinado entre el Ministerio de Ambiente bonaerense, Prefectura, Policía, Defensa Civil y la Fundación Temaikén.


El elefante marino que fue hallado esta semana en el arroyo El Gato, en la ciudad de La Plata, pudo regresar a su hábitat natural gracias a un operativo conjunto llevado adelante por el Ministerio de Ambiente bonaerense, Prefectura Naval Argentina, la Policía Bonaerense, Defensa Civil y la Fundación Temaikén.

El animal, una hembra de aproximadamente 800 kilos que no presentaba heridas, fue liberado en la Reserva Provincial Natural Rincón de Ajó, situada en el partido de General Lavalle. Según especialistas, su presencia en el arroyo se debió a la crecida del Río de La Plata, que facilitó su llegada mientras buscaba alimento.

“Los elefantes marinos son animales migratorios que pasan la mayor parte de su vida en el océano, aunque también pueden tolerar agua dulce”, explicaron desde el Ministerio de Ambiente bonaerense.

El rescate comenzó el lunes pasado en la zona urbana de Ringuelet, en las inmediaciones de las calles 4 y 514. Personal de Defensa Civil detectó al animal y, con la ayuda de especialistas de la Fundación Temaikén, lo sedaron y asistieron para garantizar su bienestar durante el operativo.

Desde la cartera que dirige Daniela Vilar destacaron el trabajo coordinado y el compromiso por la conservación de la biodiversidad: “Este rescate fue posible gracias al esfuerzo conjunto de varias instituciones. ¡Gracias a todos los que colaboraron en devolver a este increíble animal a su hogar!”.

Recomendaciones ante la aparición de un elefante marino:

El Ministerio de Ambiente brindó una serie de consejos para la población en caso de encontrar un ejemplar:

  • Llamar a las autoridades competentes.
  • No acercarse ni intentar alimentarlo.
  • Evitar ruidos molestos y no mojarlo.
  • Mantener alejadas a las mascotas.
  • Respetar los perímetros de seguridad y seguir las indicaciones de los especialistas.

El final feliz de esta historia subraya la importancia de la colaboración entre instituciones y el respeto por la fauna silvestre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias