jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Actualidad | 13 dic 2024

ADVERTENCIA DEL PAMI

Ola de estafas digitales usando datos de PAMI alerta a las autoridades

Los ciberdelincuentes utilizan mensajes de WhatsApp con el logo oficial del PAMI para obtener información biométrica y acceder a las cuentas bancarias de las personas mayores. Desde la obra social, advierten sobre estas prácticas y comparten pautas de seguridad.


Una preocupante ola de estafas digitales que utiliza datos filtrados del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) ha puesto en alerta a las autoridades de la obra social. Los ciberdelincuentes se valen de mensajes de WhatsApp que incluyen el logo oficial del PAMI para engañar a las personas mayores, logrando que envíen su información biométrica. Esta modalidad permite a los estafadores acceder a las cuentas bancarias de las víctimas a través de sus servicios de homebanking.

“A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados”, señaló la obra social en un comunicado difundido por la Agencia DIB.

Para prevenir estos engaños, el PAMI difundió una serie de pautas de seguridad dirigidas especialmente a sus afiliados:

  • Todos los trámites son iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado.
  • PAMI no contactará a los afiliados para ofrecerles realizar trámites.
  • PAMI nunca solicitará datos personales o bancarios, ni enviará enlaces a través de WhatsApp o SMS.
  • Las cuentas de redes sociales oficiales tienen una tilde que las acredita como verificadas.
  • El bot de WhatsApp PAME también cuenta con su tilde de verificación verde.
  • PAMI no cuenta con “asesores” designados.

Desde la institución, instan a los afiliados a estar atentos y a no compartir información personal con desconocidos. Asimismo, se alienta a denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades pertinentes para frenar estas prácticas delictivas que afectan a una de las poblaciones más vulnerables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias