

Este miercoles, se registraron extensas filas y una creciente confusión en la agencia del PAMI ubicada en San Clemente del Tuyú, Partido de La Costa. Los jubilados y pensionados acudieron en gran número para gestionar el trámite obligatorio que les permite mantener la cobertura gratuita de medicamentos, en el marco de los recientes cambios implementados por el organismo nacional.
A pesar de que el trámite también puede realizarse de manera online, muchos adultos mayores encontraron dificultades para utilizar la plataforma digital y optaron por asistir presencialmente. Esta situación no solo provocó largas esperas, sino que también afectó a otros usuarios que necesitaban realizar gestiones urgentes, como autorizaciones o traslados.
“Hasta para que te expliquen que hay que sacar turno por internet hay que hacer fila”, comentó indignado un usuario que tuvo que retirarse sin poder completar el trámite. Otros asistentes señalaron que, además de las demoras, faltaba información clara y detallada sobre los nuevos requisitos.
El procedimiento ahora exige la presentación de un formulario que debe ser completado por el médico de cabecera, incluyendo un detalle de los medicamentos que el afiliado consume regularmente. Sin embargo, muchos usuarios desconocen este paso y, al llegar a la agencia, deben regresar en otra oportunidad.
La situación en la sede del PAMI generó críticas por la falta de previsión y adaptación a las necesidades de los adultos mayores, quienes en muchos casos no están familiarizados con herramientas digitales. Además, la alta demanda de atención sobrecargó el sistema, afectando incluso a quienes acudían por otras gestiones.
Desde el PAMI se insistió en que el trámite puede realizarse online para evitar aglomeraciones, pero muchos adultos mayores expresaron su preferencia por el método presencial debido a la dificultad para utilizar la página web.
Por ahora, la recomendación para los afiliados es informarse previamente sobre los pasos a seguir y, en la medida de lo posible, intentar completar el proceso de manera virtual para evitar largas esperas.