

El documental “Mujeres en la Voz del Estadio: un nuevo espacio ganado en el fútbol argentino”, realizado por la locutora y periodista deportiva Ivana Rodríguez, ha sido declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. La producción, dirigida por el cineasta nacional Pablo Torello, fue estrenada en 2021, durante la pandemia, y cuenta la historia de ocho mujeres que, hasta ese momento, eran las únicas en el país en desempeñar el rol de voz del estadio en eventos deportivos.
Ivana Rodríguez expresó su satisfacción por el reconocimiento, señalando que el documental busca visibilizar la inclusión femenina en un espacio históricamente dominado por hombres: "Es un espacio históricamente ocupado por varones, generalmente por personas que están en el departamento de prensa. Espacios en los que no estamos y que cuando aparecen hay que ocuparlos, hay que visibilizarlos y hay que ponernos en valor", dijo la locutora.
Rodríguez explicó que, gracias al impacto del documental, muchos clubes han comenzado a incorporar mujeres en estos roles. "Hoy son 26 mujeres las que ocupan este espacio, si bien de 8 a 26 parece mucho, pero no lo es, teniendo en cuenta que son 109 los clubes afiliados a la AFA", detalló. A pesar del progreso, la locutora destacó que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera equidad en la representación femenina en el fútbol argentino.
Además de ser una herramienta de inclusión, la voz del estadio cumple una función de seguridad en los eventos deportivos, ya que no solo realiza anuncios y publicidades, sino que también informa sobre aspectos relacionados con la seguridad durante los partidos.
Tras este reconocimiento legislativo, el documental buscará ser declarado de Interés Provincial por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de seguir visibilizando el papel de las mujeres en el ámbito deportivo.
El documental ya está disponible para su visualización en YouTube a través del siguiente enlace: Mujeres en la Voz del Estadio.