

En las últimas horas, la Asociación Civil Miguel Bru informó que los resultados de las pruebas de ADN realizadas sobre restos exhumados en el cementerio de General Lavalle arrojaron resultados negativos. Esto confirma que los mismos no corresponden a Miguel Bru, el estudiante de Periodismo torturado, asesinado y desaparecido en 1993.
La búsqueda de Miguel había recobrado impulso en mayo de este año, luego de que nuevos testigos señalaran la posibilidad de que sus restos se encontraran en ese lugar. La investigación estuvo liderada por el fiscal Gonzalo Petit, de la UFI N° 3, y contó con la colaboración del Servicio de Análisis Comparativo de ADN de la Asesoría Pericial de La Plata.
El pasado 17 de agosto se cumplieron 31 años desde el crimen cometido en la Comisaría Novena de La Plata, un hecho que marcó un hito en la historia judicial del país. En 1999, en un fallo sin precedentes, se condenó a los ex policías responsables del homicidio, aunque la causa por la búsqueda del cuerpo de Miguel sigue abierta. Hasta el momento, ninguno de los condenados ha brindado información sobre el paradero de los restos.
Actualmente, el único detenido es el ex policía Justo López, quien cumple condena en la Unidad Penal de Florencio Varela.
La familia de Miguel y la Asociación Civil que lleva su nombre renovaron su compromiso de continuar con la lucha por verdad y justicia. "Seguimos firmes, porque encontrar a Miguel es parte esencial de nuestra búsqueda de justicia", señalaron en un comunicado.
Este nuevo revés en la investigación pone en evidencia la deuda que aún persiste con los familiares de víctimas de desaparición forzada, quienes no descansarán hasta cerrar el doloroso capítulo que comenzó hace más de tres décadas.