

El Gobierno bonaerense presentó una serie de medidas con el fin de impulsar la industria turística en la región de la Costa Atlántica, buscando beneficiar principalmente a los destinos más afectados por la baja actividad. Según los datos oficiales, en 2023 la hotelería y gastronomía en territorio bonaerense superaron los 150 mil empleos registrados. Esta industria tiene un epicentro en los municipios de General Pueyrredón, Pinamar, La Costa, Villa Gesell, General Alvarado y Mar Chiquita, los cuales concentran el 15% de la actividad hotelera y gastronómica de toda la Provincia.
Estos municipios, al ser los principales destinos turísticos, son también los más vulnerables ante una falta de actividad. Ante este panorama, el Gobierno de la Provincia, a través del Banco Provincia, lanzó una serie de medidas para fomentar la actividad.
La primera medida consiste en un beneficio de hasta 15 cuotas sin interés en destinos turísticos, disponible para quienes paguen con tarjetas de crédito desde el 1° de noviembre hasta el 28 de febrero. La segunda medida es una línea de créditos para financiar el capital de trabajo destinada a pymes del sector turístico, con un plazo máximo de hasta 24 meses y una tasa fija del 42% anual.
El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, destacó que la temporada de verano que se avecina será difícil, especialmente para los destinos turísticos de la provincia. Las expectativas no son favorables, si se toman en cuenta los datos de los fines de semana largos previos, que reflejan una disminución en el número de turistas y el impacto económico. El fin de semana del 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural) reportó un gasto un 33,3% menor que en 2023 y una caída del 7,1% en la cantidad de turistas, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La CAME atribuye este descenso a un comportamiento más austero de los visitantes, influenciado por un menor poder adquisitivo.
Con un panorama de incertidumbre, la Provincia busca acompañar a los prestadores turísticos para reactivar la economía en los destinos de la Costa Atlántica