lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Locales | 2 nov 2024

PRIVILEGIADA POR LA NATURALEZA

La increíble ciudad balnearia que tiene mar, rio y una playa única donde confluyen ambos caudales de agua

Distantes a 3 kilómetros uno de otro, se encuentran el mar y la ría en San Clemente del Tuyú; a 8 kilómetros de la ciudad, confluyen en el paradisíaco paisaje de Punta Rasa.


San Clemente del Tuyú es sin lugar a dudas, un lugar beneficiado por la naturaleza. Cómo pocos destinos turísticos, dispone de playas privilegiadas para los amantes del mar, pero en caso que los visitantes por alguna razón prefieran alternar con la tranquilidad de las aguas y paisajes del rio, también lo pueden hacer trasladándose de 3 a 5 kilometros hasta el puerto de la localidad o el recreo Tapera de López, surcados por la Ría San Clemente.

 

 

Además de las características actividades que se pueden desarrollar en un puerto, desde apreciar las embarcaciones hasta aprovechar su oferta gastronómica en parrillas y restaurantes, el puerto de San Clemente del Tuyú, ofrece unos paisajes y atardeceres espectaculares, con flora y fauna autóctona de la Bahia.

 

 

Nos referimos a la Bahía de Samborombon, dónde en su pico más agudo, se encuentra Punta Rasa, donde confluyen y se unen el Mar Argentino y el Río de La Plata, alumbrados para completar un paisaje encantador, por el Faro San Antonio.

Precisamente en esta punta, al observar el poniente, se puede ver una línea divisoria, a la derecha de la cual se puede observar un mar bravío con grandes olas, y a la izquierda, un manso rio, donde ingresa al continente la citada Ria San Clemente, y a escaso 1 kilómetro, se encuentra Tapera de López.

 

 

​​​​​Tapera de López es un predio perteneciente al Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú, dónde se encuentran un camping, un recreo con parrillas, un gran parque con juegos infantiles, guardería de embarcaciones nauticas, solárium, muelle y proveeduría. A 5 kilometros del Centro de la ciudad, se convierte en una opción para pescar o nadar, que contrasta con el paisaje marino, se complementan para tener unas vacaciones inolvidables.

 

Está ciudad costera, construida en un terreno inhóspito donde "ni sombra había" al decir de sus pioneros, ya que todo lo hizo la mano del hombre en un terreno arenoso, también cuenta con el mayor vivero de la Costa Atlántica, muelle de pesca y un peculiar trazado de su pintorezca ciudad, cuyo origen podría ser el guión de un gran cuento o película de ciencia ficción.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias