

Este viernes 25 de octubre, a las 14:00 horas, se llevó a cabo un acto conmemorativo en el Sitio de Memoria del Cementerio General Lavalle, ubicado en el km 288 de la Ruta Provincial 11, donde se nombró el nuevo SUM en homenaje a Darío Jerez, vecino de la región desaparecido el 25 de octubre de 2001. Su caso representa una denuncia ante las fallas del sistema judicial y penal argentino, que, tras más de dos décadas, aún no ha avanzado significativamente en la investigación sobre su desaparición forzada.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ha acompañado a la familia Jerez a lo largo de los años y, en 2021, presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El acto de este viernes contará con la presencia de Joaquín Jerez, hijo de Darío, quien es uno de los docentes que impulsaron la creación de este Sitio de Memoria, en el marco del programa "Jóvenes y Memoria".
El Cementerio General Lavalle es un lugar emblemático en la lucha por la memoria histórica, ya que allí se enterraron los cuerpos de víctimas de los vuelos de la muerte durante la última dictadura militar, incluyendo a figuras como Azucena Villaflor y la monja francesa Léonie Duquet. Jóvenes de General Lavalle, a través de su labor en el programa "Jóvenes y Memoria", han trabajado para que este cementerio sea reconocido como Sitio de Memoria, y ahora su aula temática llevará el nombre de Darío Jerez, recordando su historia y su lucha por justicia.