viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Actualidad | 23 oct 2024

APAGÓN INFORMÁTICO 

Trabajadores de la AFIP inician apagón informático en rechazo a despidos masivos

La seccional Mar del Plata de Afip realizó un "apagón informático" a nivel nacional de 10 a 12, en protesta por la disolución de la AFIP y el despido de miles de trabajadores. La secretaria general, Stella Maris Elías, criticó la falta de comunicación oficial y anunció un plan de lucha hasta el viernes.


Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) han decidido modificar su plan de lucha, implementando un "apagón informático" en todo el país desde ayer y hasta el viernes próximo, en el horario de 10 a 12. Esta medida surge en respuesta al anuncio del Poder Ejecutivo Nacional sobre la disolución de la AFIP y el despido de miles de trabajadores de planta permanente.

En una asamblea llevada a cabo frente a la sede de la AFIP en Independencia casi Falucho, la secretaria general de la seccional Mar del Plata de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), Stella Maris Elías, expresó el rechazo a estas decisiones gubernamentales. “Lo único que hacen es generar incertidumbre, porque no hay ninguna comunicación oficial”, afirmó Elías en declaraciones al Diario La Capital.

Durante la asamblea, la líder sindical adelantó el plan de lucha que se llevará a cabo hasta el viernes, que incluye el apagón informático diario y asambleas en las oficinas locales. La seccional Mar del Plata de la AFIP abarca un área geográfica que se extiende desde San Clemente del Tuyú hasta Necochea, incluyendo Tandil, Azul y Balcarce, con aproximadamente 500 empleados, de los cuales 30 ingresos están en revisión.

Elías destacó la confusión y el maltrato que enfrentan los trabajadores, subrayando que la falta de coordinación en los anuncios ha contribuido a la incertidumbre. “No entendemos por qué el maltrato y la incertidumbre, son muy improvisados. Ni siquiera coordinar los anuncios con el final del blanqueo”, añadió.

A nivel nacional, Afip ha denunciado un "brutal avasallamiento en contra de los trabajadores, las fuentes de trabajo y sus derechos colectivos". La asociación advirtió que las acciones del gobierno han cruzado un límite que vulnera la paz social y advirtió a las autoridades sobre las consecuencias políticas y legales de este accionar ilegítimo, que también perjudica el erario público.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias