

Este fin de semana pasado se llevó a cabo el 7mo Censo de Residuos de la Costa Bonaerense, una actividad que involucró a diversas organizaciones a lo largo de toda la franja costera de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta tiene como fin no solo establecer la cantidad y tipo de residuos que contaminan las playas, sino también generar conciencia entre los habitantes y los turistas que disfrutan de este valioso ecosistema.
Con el paso de los años, este censo se ha convertido en un evento clave para visibilizar la creciente problemática de la contaminación en las playas y su impacto en la fauna local. Los resultados obtenidos son fundamentales para el diseño de políticas ambientales y estrategias de gestión que ayuden a mitigar el impacto de los residuos.
"Todos somos responsables de esta problemática, pero también podemos ser parte de la solución", afirmaron desde la organización, instando a la comunidad a empatizar con el medioambiente y contribuir al cuidado de los espacios naturales.
A través de la recolección de datos, los voluntarios y las organizaciones participantes esperan identificar patrones de contaminación, lo que permitirá enfocar futuros esfuerzos de limpieza y sensibilización. El censo también pretende que tanto los locales como los turistas tomen conciencia de sus propios hábitos de consumo y manejo de residuos, alentando a un mayor compromiso con la reducción y el reciclaje.
El 7mo Censo de Residuos se presenta, una vez más, como una oportunidad para que todos seamos parte activa de la solución a uno de los desafíos más urgentes del litoral bonaerense.