

Este miércoles 9 de octubre se realizó la entrega de escrituras sociales en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen N° 541), con la presencia de autoridades provinciales y locales. El evento estuvo encabezado por el intendente Juan De Jesús y el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Menna.
En una conferencia de prensa, el intendente de Jesús expresó: “La vivienda forma parte de esos aspectos sociales que le permiten a una familia constituir un hogar, mejorando sus condiciones de vida, expectativas y sentido de pertenencia. Tener la escritura es una identidad mayor y un logro muy importante en este proceso de ascenso social, que nosotros tomamos como eje de trabajo. Siempre buscamos dar la posibilidad de avanzar: con el terreno, la casa, la escritura, y después con estudios secundarios, terciarios y en salud”.
Asimismo, De Jesús destacó la presencia de Juan Martín Menna, ministro de Justicia de la Provincia, y agradeció su colaboración: “Es muy importante que el Ministro esté aquí para entregar estas escrituras, especialmente cuando conocemos las dificultades económicas para obtenerlas en escribanías privadas. A través de la gestión conjunta con el ministro Menna, hemos acelerado la entrega de escrituras en distintos barrios, incluyendo aquellas vinculadas al sistema Procrear”.
"LA ESCRIBANIA DEL PUEBLO"
Por su parte, el ministro Menna señaló: "Estoy muy contento y agradecido con el intendente Juan De Jesús y su equipo. Este programa, que nuestro gobernador Axel Kicillof lanzó hace cuatro años, busca reducir las desigualdades en nuestra provincia. Se puso en marcha desde la Escribanía General de Gobierno, a la que me gusta llamar ‘la escribanía del pueblo’, y hoy estamos entregando seguridad jurídica a quienes hicieron un enorme esfuerzo para construir su hogar”.
Menna agregó: "Con la escritura, no solo se asegura el patrimonio de las familias, sino que también abre puertas para acceder a garantías, préstamos, o ampliar la vivienda. Hoy entregamos 161 escrituras a vecinos y vecinas de La Costa, un paso importante en el camino hacia la igualdad”.
LA JUSTICIA: RAPIDEZ Y EFICIENCIA
El ministro también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el sistema de justicia en la provincia de Buenos Aires, destacando el compromiso del gobierno provincial para designar nuevos cargos y modernizar las herramientas del sistema judicial, con el objetivo de lograr una justicia más ágil y eficiente.
Menna concluyó: "El principal desafío de nuestra justicia es la demora en la resolución de los conflictos. Estamos trabajando para ofrecer respuestas más rápidas y eficientes a nuestro pueblo".