

Cada 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima, una fecha que la tradición popular vincula con la llegada de tormentas intensas. Un análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revela que, en 67 de los últimos 118 años (un 57% de los casos), se han registrado tormentas entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, es decir, cinco días antes y después de la fecha conmemorativa.
Para el año 2024, las predicciones sugieren que la tormenta tradicional podría ocurrir exactamente en la fecha esperada. Un proceso de ciclogénesis se desarrollará sobre el este del país, marcando la tercera ocurrencia de este fenómeno en tres semanas consecutivas.
Según el sitio especializado Meteored, se anticipan lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas aisladas, a partir del viernes por la tarde. Esta situación se extenderá hasta el sábado y abarcará el centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se esperan fuertes vientos iniciales del este con ráfagas que cambiarán a sur-sudoeste.
El meteorólogo Christian Garavaglia advierte que "es una situación que seguramente ameritará distintos niveles de alerta", con precipitaciones que podrían superar los 50 mm en menos de 48 horas y ráfagas de más de 60 a 70 km/h, especialmente en zonas costeras de Buenos Aires. Aunque aún hay tiempo para ajustes en el pronóstico, la situación exige atención a las actualizaciones meteorológicas.