miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Regionales | 17 ago 2024

EDUCACION

Ocho de cada diez estudiantes bonaerenses piden cambios en la escuela secundaria, según encuesta de la Defensoría del Pueblo

Una encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, en colaboración con la Dirección General de Cultura y Educación, reveló que el 82% de los alumnos considera necesaria una reforma en la educación secundaria. Más de 12 mil estudiantes participaron del relevamiento.


 

Ocho de cada diez estudiantes bonaerenses creen que la escuela secundaria necesita cambios, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. El estudio, titulado “¿Qué opinás de tu escuela secundaria?”, fue presentado por Guido Lorenzino, titular de la Defensoría, junto a Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación bonaerense, y contó con la participación de más de 12 mil alumnos de 126 distritos de la provincia.

“Nos dedicamos a mirar y trabajar sobre los problemas que hay en el territorio. Estos son datos reales, de pibes y pibas de toda la provincia, que dieron su opinión respecto a su trayectoria, qué cosas faltan y qué piensan de la educación pública”, explicó Lorenzino durante la presentación.

La encuesta abordó diversas cuestiones relacionadas con la educación secundaria, desde la opinión general de los estudiantes sobre sus escuelas hasta los contenidos que reciben y los recursos disponibles en sus establecimientos. Entre los resultados destacados, más del 57% de los estudiantes afirmó que les gusta ir a la escuela, aunque el 29% expresó que no sienten que la secundaria los prepare para el mundo laboral, lo que motiva a un 82% a pedir cambios en el sistema educativo.

Otros aspectos relevados incluyen el desconocimiento sobre la existencia de centros de estudiantes, con un 14% de los encuestados admitiendo no saber si su escuela cuenta con uno, y el 8% que señaló que no se trabajan contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

“Tomar en cuenta las opiniones de las y los estudiantes para realizar cambios significativos en la educación secundaria puede contribuir a una mejor adaptación y satisfacción estudiantil”, destaca el informe.

Por su parte, Alberto Sileoni subrayó la importancia de este relevamiento: “Esta encuesta nos ratifica en ambos sentidos: en lo que creemos que estamos haciendo razonablemente bien y en lo que los chicos sienten como una carencia. Sentimos que hemos dado un paso para mejorar la escuela y para mejorar también los aprendizajes y los derechos de las y los estudiantes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias