

El Interbloque PJ La Costa, conformado por concejales del Frente de Todos y Unión por la Patria, ha presentado un proyecto de repudio en respuesta a la reciente visita de diputados nacionales de La Libertad Avanza a un grupo de genocidas condenados por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Este acto, que ha generado un fuerte rechazo en diversos sectores, fue expresado públicamente en el Paseo de la Memoria, ubicado en Costanera y Calle 32 de Santa Teresita, en un emotivo evento que contó con la participación activa de la comunidad.
El proyecto de repudio, leído durante el acto, subraya la gravedad de la visita realizada por los diputados de La Libertad Avanza a represores condenados, incluyendo figuras emblemáticas del terrorismo de Estado como Alfredo Astiz y Miguel Angel Britos. Según se informó, los legisladores se reunieron con estos exmilitares con el objetivo de diseñar una estrategia para solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria, lo que ha sido calificado como una afrenta a la memoria de las víctimas de la última dictadura militar y a sus familiares.
En el acto, que incluyó una ronda simbólica de pañuelos, se reiteró el compromiso del Honorable Concejo Deliberante de La Costa con la defensa de la democracia, los derechos humanos y la memoria histórica del pueblo argentino, reafirmando los pilares de Memoria, Verdad y Justicia. Además, se expresó un fuerte rechazo a cualquier intento de relativizar los crímenes de lesa humanidad, enfatizando que la reivindicación de los genocidas es inadmisible y atenta contra los valores fundamentales de una sociedad democrática.
El proyecto de repudio fue acompañado por un llamado a la acción, solicitando a las distintas Cámaras Legislativas, tanto nacionales como provinciales, y a otros Concejos Deliberantes del país, que se sumen a este pronunciamiento en defensa de la democracia y los derechos humanos. La jornada concluyó con un claro mensaje de unidad y resistencia frente a cualquier intento de retroceso en los avances logrados en materia de derechos humanos en los últimos 40 años de democracia en Argentina.