

Desde abril de 2022, la Municipalidad de La Costa se ha convertido en la unidad ejecutora del Servicio Alimentario Escolar (SAE), que ofrece desayuno, merienda y almuerzo a estudiantes de las escuelas del partido. Este programa involucra a más de 130 familias y 20 proveedores locales, garantizando una alimentación de calidad para los estudiantes.
El municipio se encarga de proporcionar desayuno y merienda a 53 escuelas, y almuerzo a 20 de ellas. El SAE es una iniciativa conjunta con la provincia de Buenos Aires, financiado a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con el objetivo de asegurar la alimentación adecuada para niños y adolescentes en todos los niveles educativos obligatorios.
En respuesta a las declaraciones del Frente de Unidad Docente (FUD), que manifestaron en una conferencia de prensa un supuesto faltante de alimentos en el servicio de desayunos y meriendas de las escuelas de La Costa, la Secretaría de Educación aclaró el funcionamiento del servicio y la labor del personal involucrado.
La Secretaria de Educación, Amancay López, durante su visita a los galpones del Servicio Alimentario Escolar, destacó el papel del municipio en el programa: "Convertirnos en la unidad ejecutora nos ha permitido contratar proveedores locales y generar empleo en la comunidad. Hoy, más de 100 familias están trabajando en el servicio alimentario, y la logística diaria es un desafío enorme, ya que atendemos a 53 escuelas, incluyendo jardines, primarias, secundarias y escuelas especiales."
López también subrayó la magnitud del servicio: "En todos estos establecimientos, los niños y niñas desayunan y meriendan, y en 20 de ellos también almuerzan. La logística es clave; quincenalmente, los proveedores entregan la mercadería a partir de las 6:30 o 7 de la mañana, asegurando que todo esté listo a tiempo".
Por su parte, María Tuna, encargada del depósito del SAE, explicó cómo funciona el proceso: "Los sábados, preparamos la mercadería y la dejamos lista para cargar en los camiones. Los lunes, el equipo comienza a las 5 de la mañana para distribuir todo a las diferentes localidades, y para las 7 de la mañana, cada camión ya está en las primeras escuelas".
En este contexto, Amancay López añadió: "Contamos con trabajadores municipales que supervisan diariamente la entrega de la mercadería, asegurando que se cumplan con todos los estándares, desde las fechas de vencimiento hasta la correcta conservación y preparación de los alimentos. Los auxiliares también verifican diariamente el estado de las frutas".
López expresó su malestar ante algunas críticas infundadas: "Nosotros hemos incluido leche fluida en el menú, por lo que es preocupante escuchar a gremialistas que hablan sin conocer la realidad, diciendo que no se entrega leche, carne roja o carne blanca. Tenemos 6.000 chicos que diariamente comen un menú auditado y aprobado por la Dirección de Nutrición de la provincia de Buenos Aires".
La carne, el pollo y la leche forman parte esencial del menú que los comedores escolares de La Costa ofrecen diariamente, a esto se suma la entrega de 11 mil cajas con alimentos que reciben las familias de forma mensual.