sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Locales | 25 jun 2024

PARTIDO DE LA COSTA

Se realizo el taller "Repensando el turismo patrimonial"

Este evento fue organizado conjuntamente por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Turismo de La Costa.


En un esfuerzo por enriquecer la oferta turística y fortalecer la identidad cultural del Partido de La Costa, se llevó a cabo el taller "Repensando el turismo patrimonial" este lunes en el Palacio Municipal.

Este evento fue organizado conjuntamente por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Turismo de La Costa.

El objetivo principal de esta capacitación es promover una reflexión profunda sobre la valorización y gestión de los bienes patrimoniales locales, abordando cómo pueden ser mejor integrados y destacados dentro del contexto turístico. Se abordó específicamente la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural y natural de la región, explorando estrategias para mejorar su difusión y conservación.

Además, durante el taller se avanzó en la elaboración de inventarios de los bienes de interés patrimonial en el Partido de La Costa, un paso crucial para entender y proteger el legado histórico de la comunidad.

"Este taller lo estamos realizando con apoyo de la Subsecretaría de Turismo de Buenos Aires, donde nos acompaña hoy (lunes) el Director de Calidad e Información, Daniel Comparato, con el objetivo de trabajar el patrimonio histórico y natural del Partido de La Costa. Es un trabajo arduo y participativo en conjunto con la comunidad, por eso este taller es abierto y hemos invitado a actores del ámbito municipal y al público en general que quiera acompañar el desarrollo de no solamente identificar y preparar un registro, sino también poner en valor el patrimonio cultural del Partido de La Costa para luego trascenderlo a través de la cartelería y la información necesaria para armar circuitos turísticos y atractivos, que va más allá del resguardo de los mismos", explica Cristian Escudero, secretario de turismo.

 

 

UNA CONVOCATORIA ABIERTA

"La convocatoria fue abierta a todo el público, y fue un pedido que nos hizo nuestro intendente, Juan de Jesús, de poner en valor aquello que ha trascendido o viene trascendiendo a lo largo de los años desde que se creó el Partido de La Costa en el '78, y también antiguamente cuando se crearon las primeras localidades en la década del '30. La idea es poner en valor el primer emprendimiento, la primera panadería, el primer artesano; trabajar todas las trascendencias tanto de las personas como de las instituciones y la parte patrimonial en el sentido arquitectónico. Aquí, cuando hablamos de patrimonio, involucramos lo tangible y lo intangible, como puede ser una festividad o una tradición identitaria de nuestra comunidad", detalla Escudero

Con respecto al rol que cumplirán instituciones intermedias y pioneros de la localidad, indica: "Un poco es interpelarlos a ellos en el marco de lo que vienen desarrollando, contarles en qué queremos trabajar y sumarlos a este trabajo. Toda esa información de trascendencia que ellos tienen, a través de diálogos con anteriores pioneros o familiares de la zona, queremos sumarla en papel o digitalmente, tener un registro de eso. Es importante la participación de los medios, porque han sido parte de la comunicación oral y escrita o imágenes de aquella antigua General Lavalle que luego devino en el Partido de La Costa."

Consultado, el secretario de Turismo, sobre si este tipo de encuentro tendrá continuidad, el funcionario resaltó: "Este es el encuentro inicial y lo estamos llevando a cabo con la Subsecretaría. Es un trabajo que llevará cerca de 5 meses, en el cual se irán dando instancias de participación en temáticas específicas en algunas localidades. Seguramente lo daremos a conocer, como esta convocatoria que hicimos hoy, a través de los medios y mailing."

"Ya quedan registrados todos los que se inscribieron para seguir trabajando durante el año y sentar las bases para realizar un trabajo más profundo el año que viene. Esto recién arranca", manifestó Escudero.

Para finalizar, informó que cualquier información se puede encontrar en la página www.lacosta.tur.ar, donde en la solapa del final estarán datos de gestión, estadísticas e información específica del programa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias