

En el marco de una actividad impulsada por docentes del Colegio Inmaculada Concepción , los alumnos visitaron el área protegida de la Reserva Rincón de Ajó, en San Clemente del Tuyú. La jornada estuvo a cargo de la guardaparque provincial Paola, quien destacó la importancia de que los jóvenes conozcan el valor ambiental de su lugar de residencia
“Se les ocurrió a los profes que podamos venir acá a darles una charla y contarles principalmente a los chicos dónde es que están viviendo. San Clemente del Tuyú tiene este mosaico de ambientes y de reservas naturales”, explicó Paola, y remarcó que el encuentro buscó poner en valor “todo el humedal de la Bahía de Samborombón, las reservas que hay en la zona y la importancia de un montón de especies, no solamente aves, sino también de fauna que utilizan este espacio para alimentarse o reproducirse”.
Durante la charla, la guardaparque subrayó el rol de los ecosistemas en la vida de las personas: “Nosotros también dependemos muchísimo del humedal de la bahía. Mucha gente se dedica a la pesca y sabemos que al juntarse las aguas del Río de la Plata con el Mar Argentino se genera un ecosistema muy único, con muchísimos nutrientes que lo hacen vital para numerosas especies”.
La respuesta de los estudiantes fue entusiasta y atenta. “Cuando te dicen que en San Clemente no hay nada, que no hay shopping, nosotros les mostramos lo natural. La aceptación fue muy linda, los chicos demostraron respeto por el lugar y escucharon”, relató. La actividad concluyó con un juego didáctico en el que los alumnos pudieron aplicar lo aprendido.
Paola destacó además el compromiso de las comunidades educativas: “Es muy importante que ellos sepan dónde están viviendo. Más allá de que el día de mañana se vayan a estudiar a otra ciudad, que sepan y que cuiden lo que tenemos, lo propio, lo nuestro. Si no se conoce, no se valora y no se cuida”.
El Servicio de Guardaparques de la Reserva Rincón de Ajó tiene su oficina en calle 4, entre 15 y 21, en San Clemente del Tuyú. También se los puede contactar a través de las redes sociales como Unidad de Conservación Bahía Samborombón.